CONCURSO: AVIÓN DE PAPEL.
- Sin Limites
- 17 ago 2017
- 2 Min. de lectura

HISTORIA
Ken Blackburn, un ingeniero aeroespacial, probo sus conocimientos de aerodinámica realizando un avión de papel que fue capaz de sostener un vuelo de 27.6 segundos en recinto cerrado. Es el record Guiness hasta el momento. Competencias de este estilo son desarrolladas anualmente en el mundo, algunas auspiciadas por organismos del gobierno cuya función es la del desarrollo de programas aeroespaciales.
OBJETIVO
Escoger un diseño de un avión de papel que sea capaz de sostener un largo vuelo y elaborarlo en el sitio de la competencia y en la fecha indicada.
INSTRUCCIONES
Se construirá un avión usando solamente un papel de tamaño carta de 75 g/m2. La hoja “oficial” se entregará el día de la prueba y debe utilizarse solamente esa. No es necesario utilizar todo el material. Solo se permitirá como material adicional cinta pegante y/o clips. El avión podrá ser marcado con el nombre del grupo si así lo desean.
El avión no deberá soltar ninguna parte durante el vuelo ni desplegar ningún tipo de asistencia. El lanzamiento será manual y la altura será la del participante escogido por el grupo (paracaídas, lanzamiento con hondas entre otras ayudas no es aceptado).
El tiempo de vuelo se medirá desde que abandone la mano del lanzador hasta que el avión golpee un objeto (pared, suelo, etc). Solamente se podrá lanzar un solo diseño de avión tres (3) veces y se registrará el tiempo de mayor duración.
La zona de lanzamiento será en zona externa del campusde Piedra de Bolívar exactamente en la plaza formadaentre los bloques C, D y el edificio de laboratorios.
EVALUACIÓN
• Presentación escrita de MÁXIMO cuatro páginas del procedimiento realizado para llegar al objetivo del concurso. Equivale al 60% de la nota del proyecto. El documento puede ser entregado en físico o en medio digital publicado en el blog del grupo el dia 29 de Agosto del 2017.
• Prueba de vuelo al diseño escogido el día 31 de Agosto del 2017. El diseño cuya duración sea mayor, tendrá una calificación de cinco (5.0). Los demás tendrán una calificación de acuerdo a la siguiente fórmula (la nota equivale al 40% de la nota del proyecto):
CALIFICACION = 5.0 x Duración del diseño escogido/Duración del diseño ganador
Comentarios